jueves, 19 de junio de 2008

MACETA USB TE INFORMA EL ESTADO DE TUS PLANTAS


Este nuevo invento si es bastante novedoso! Es un diseño de Junyi Heo, que no se le ha ocurrido nada más alocado que crear una maceta USB, sí!, las macetas se usan para plantas seguramente estarás pensando.. claro! y ¿como relacionamos eso con un USB? Muy simple, se trata de una maceta que te permit saber el estado de tu planta, si ella se siente bien en su ambiente, con sus condiciones de vida, etc.
Se llama Digital Pot (Maceta Digital), mediante sensores se testea la temperatura de la tierra, humedad, nivel de agua, además de nutrientes en general, luego de elaborar ese informe, este dispositivo envía una recopilación de los datos a un receptor que en base a dicho informe, determina el estado de la plata. Como resultado podemos ver mediante una pantalla LCD si la planta está feliz o mal a través de expresiones digitales. Interesante eh!

jueves, 12 de junio de 2008

PREMIO PRINCIPE DE ASTURIAS PARA GOOGLE

Google, considerado el mejor buscador de la historia de Internet, ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias en la categoría de Comunicación y Humanidades. El gigante de Redmond se ha impuesto a un total de 25 candidaturas, su mayor rival en la última votación fue la agencia fotográfica Magnum.

LEOPARD, EL NUEVO S.O. DE APPLE

Leopard es un sistema operativo que suele venir incluido en ordenadores Apple como el iMac, es mucho más seguro que Windows pero aún con ello Apple ha lanzado una guía extensa concretamente de 240 páginas en la que explica (en inglés) como configurar el sistema operativo Leopard para que sea más seguro aún.

Apple, detalla que el manual se ha escrito para usuarios avanzados. Entre otros consejos podemos encontrarnos con recomendaciones para el mantenimiento general del ordenador, la instalación de MacOS, protección de hardware, etc descarga el manual completo en formato PDF: Guia de seguridad Leopard.

ROBINA


Imagen de "Robina", una robot guía con capacidades motoras, ruedas y dedos articulados que le permiten firmar autógrafos.
La robot de 1,2 metros de estatura ya hace guías en la fábrica de sus fabricantes, el gigante automotriz japonés Toyota.

EL RELOJ DE LA MUERTE


Diseñado por la compañía Timex, su principal función consiste en mantener permanentemente informado a su propietario de cuánto tiempo de vida le resta.
Se trata de un reloj con un dispositivo que en base a varios factores como serían la nutrición, el descanso, el sueño, el estrés, el estado físico y otros factores de la salud calcula el tiempo de vida medio que vivirá la persona que lo porte.

MAARS, el nuevo robot bélico


Un nuevo robot bélico, el MAARS (Modular Advanced Armed Robotic System) ha sido creado por Foster-Miller. Han recalcado mucho que se trata de un robot controlado a distancia por humanos. El MAARS puede ser equipado con un lanza granadas de 40mm o un machine gun de tamaño medio M240B. También puede equiparse con un laser, altavoces o spray de pimienta, cuando “matar” no es una opción.

El MAARS permite que le asignen unas zonas de fuego o zonas de no-fuego, a modo de seguridad. Además puede evitar que el robot realice fuego amigo.

jueves, 5 de junio de 2008

LAS CASAS DEL FUTURO



Los nuevos diseños en tecnología hacen un guiño a la simplicidad y al confort. La promesa es clara: el hogar del futuro estará colmado de equipos digitales destinados a mejorar la calidad de vida. Los interminables cableríos, los equipos difíciles de usar y las disputas entre normas técnicas, entre otros escollos, serán cosa del pasado.

Controlar robot con la mente


En Tokio, la cuna de los robots (más o menos) han hecho unas pruebas en las que las órdenes de una persona eran registradas por un equipo de resonancia magnética y a su vez retransmitidas a las manos de un robot. Las instrucciones fueron sencillas, como cerrar el puño.

La tecnología está siendo desarrollada por la compañía Honda, y se prevé que se necesiten unos 10 años hasta que un robot pueda recibir señales cerebrales para ser controlado. La idea es aplicarlo en un principio al control de maquinaria peligrosa.

jueves, 29 de mayo de 2008

El superordenador más rápido del mundo está en Zaragoza


Puede que España no sea la primera potencia del mundo en cuanto a tecnología se refiere, pero ya podemos presumir de tener la máquina más rápida del mundo entre nuestras fronteras. JANUS es capaz de realizar 90 billones de operaciones al segundo y ha sido posible gracias a la colaboración de investigadores españoles e italianos.

jueves, 22 de mayo de 2008

bugatti veyron


Tiene un motor de 16 cilindros en «W» (dos bancadas de ocho cilindros en V estrecha) en posición central trasera longitudinal. Su cilindrada es 7.993 cm³, lleva cuatro turbocompresores, dos intercooler, 64 válvulas e inyección directa. Da 1.001 CV a 6.000 rpm, una cantidad alta en términos absolutos y también con relación a su cilindrada (125 CV/l).
Tiene tracción en las cuatro ruedas y un cambio semiautomático de siete marchas, con mando secuencial mediante unas levas situadas detrás del volante.
Bugatti sólo ha facilitado el dato de 0 a 300 km/h: menos de 14 s. La velocidad máxima es 406 km/h. Hasta ahora, y sin contar los de competición, no ha habido ningún modelo de construcción más o menos regular que haya alcanzado estas prestaciones.
Tiene un alerón que se despliega automáticamente cuando el coche alcanza cierta velocidad; el movimiento de este aleron al desplegarse es hacia arriba y hacia atrás, 20 cm en cada dirección. Para conseguir apoyo aerodinámico a alta velocidad, sobre todo en el eje trasero, el suelo del coche tiene una cierta forma de ala invertida y en la parte trasera hay un difusor, que facilita la corriente de aire bajo el coche.

link:http://es.youtube.com/watch?v=ovNkwiHJCIA

koenigsegg ccx



Esta es la primera imagen del Koenigsegg CCX, el superdeportivo sueco que se presentará en Ginebra y está llamado a ser el coche de producción más rápido del mundo, título que ya ostentó su predecesor el Koenigsegg CCR (810 cv, 388 km/h) antes de que se lo arrebatara el Bugatti Veyron (407 km/h). Del CCX no sabemos nada todavía, pero desde luego no tiene mala pinta.